REIRSID
Red Española de Investigación en Retorno Social de la Inversión en Deporte
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=1920,fit=crop/m7VMw4MQ2JFrNEWZ/pexels-chiara-caldarola-1257245-1-Y4L8VRpWJ1HezQRy.jpg)
REIRSID es una Red de Investigación interdisciplinar centrada en la evaluación y análisis del Retorno Social de la Inversión en Deporte en nuestro país. Constituida por un grupo multidisciplinar de investigadores de seis universidades, integra a expertos del ámbito de la promoción de la actividad física y el deporte para la salud, el ejercicio físico clínico (utilizado como intervención preventiva y terapéutica), la educación física, la gestión de los recursos e infraestructuras deportivas, así como la evaluación económica de su impacto.
La configuración de este equipo de investigadores (que combinan conocimiento especializado y una amplia experiencia en distintas áreas científicas), junto con una serie de agentes proactivos del ecosistema deportivo español y europeo, garantiza la creación de las condiciones óptimas para que se produzca una efectiva transferencia de conocimiento, de alto impacto y sostenible en el tiempo, reconociendo de forma objetiva y sólida el extraordinario valor social y económico que el deporte y la promoción de una vida activa tienen en la sociedad española.
#1. Proporcionar a las partes interesadas de todo el ecosistema de la actividad física y el deporte (incluidos los operadores de servicios deportivos y de ocio, las federaciones y clubs deportivos, las autoridades locales, los organismos nacionales de financiación del deporte, las asociaciones nacionales, los centros de formación e investigación, etc.) una metodología de medición, análisis y evaluación capaz de evidenciar el valor social creado a partir de la inversión (pública y privada) dedicada al fomento y promoción de la práctica de deporte y actividad física.
Miembros de la red
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=194,h=99,fit=crop/m7VMw4MQ2JFrNEWZ/socio-universidad-de-castilla-la-mancha-YZ97Vq9Xnyc2Vv6L.png)
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=328,h=320,fit=crop/m7VMw4MQ2JFrNEWZ/socio-universidad-de-castilla-la-mancha-YZ97Vq9Xnyc2Vv6L.png)
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=297,h=111,fit=crop/m7VMw4MQ2JFrNEWZ/marca-dJoB6MoNGns2LqK5.png)
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=328,h=320,fit=crop/m7VMw4MQ2JFrNEWZ/marca-dJoB6MoNGns2LqK5.png)
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=311,h=95,fit=crop/m7VMw4MQ2JFrNEWZ/logo-uniovi-png-YD0D6V0veaC3jQba.png)
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=328,h=320,fit=crop/m7VMw4MQ2JFrNEWZ/logo-uniovi-png-YD0D6V0veaC3jQba.png)
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=200,h=105,fit=crop/m7VMw4MQ2JFrNEWZ/1599px-lgotipo_upna-dJoB6MoNg4UJO1q7.png)
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=328,h=320,fit=crop/m7VMw4MQ2JFrNEWZ/1599px-lgotipo_upna-dJoB6MoNg4UJO1q7.png)
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=337,h=114,fit=crop/m7VMw4MQ2JFrNEWZ/logo_euneiz_2023-1024x732-1-mjEQvlE5qyuMw1xl.jpg)
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=328,h=320,fit=crop/m7VMw4MQ2JFrNEWZ/logo_euneiz_2023-1024x732-1-mjEQvlE5qyuMw1xl.jpg)
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=709,h=384,fit=crop/m7VMw4MQ2JFrNEWZ/reirsid_hojaruta-dWxln3492OtBLJ47.png)
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=328,h=297,fit=crop/m7VMw4MQ2JFrNEWZ/reirsid_hojaruta-dWxln3492OtBLJ47.png)
Plan de trabajo
Uno de los principales objetivos de la Red REIRSID durante su primer año de puesta en marcha era el de establecer con claridad una hoja de ruta y plan de trabajo para sus primeros tres años de funcionamiento (2023, 2024 y 2025). La figura incluida a continuación (figura #1) representa gráficamente los principales hitos y actuaciones a desarrollar año a año, con indicaciones concretas sobre los resultados esperables en cada caso (definidos como indicadores de rendimiento, o Key Performance Indicators, KPIs).